La
Gymkana constará de cuatro pruebas, en las cuales se reunirán una serie de
pistas para lograr un mural final que represente lo aprendido en la unidad. Se
dividirá la clase en 4 grupos e irán rotando por las diferentes pruebas. Al
finalizar la sesión, todos los grupos deben haberlas superado y reunido las
pistas correspondientes.
PRIMERA PRUEBA: corregir la letra de la “Canción a voces”, enseñada en clase, en la cual aparecen algunos errores (por ejemplo: soy el primer hombre de la prehistoria y ya se escribir y ya se escribir; debéis poner veo el Paleolítico y el Neolítico). También tendréis a vuestra disposición: huesos, palos, tambores con pieles tensadas, etc. para marcar el ritmo mientras cantáis la canción; y así poder conseguir la primera pista.
SEGUNDA PRUEBA: consistirá en cantar
correctamente la canción del Paleolítico, aprendida previamente en clase (“¿A dónde vas? Hombre de cromagnón). En
algunas palabras aparecen desordenadas sus letras (por ejemplo razac, debéis poner cazar). Así, una vez el grupo haya
ordenado todas las palabras, deberá cantarla utilizando instrumentos como
palos y piedras para marcar el ritmo. De esta manera, podrán obtener la pista
correspondiente.
TERCERA PRUEBA: se trata de cantar
las cuatro primeras estrofas de la canción del Neolítico (“En el Neolítico”), empleando otros gestos diferentes a los aprendidos
en clase, para poder lograr la tercera pista.
CUARTA PRUEBA: nos introduciremos en una cueva fabricada por nosotros, con una tienda de campaña forrada con papel marrón, tanto por dentro como por fuera. Al son de una música relajante, debéis pintar un dibujo sobre las paredes de la cueva que refleje lo que más os haya llamado la atención de la unidad tratada. Una vez finalizado, bailaremos una danza alrededor de la cueva, utilizando distintos instrumentos. Así, se obtendrá la última pista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario